lunes, 6 de agosto de 2012

Proyecto Social: CEVAS 2013

La palabra CEVAS significa centro de vacaciones solidario, tambien es conocido como colonias en algunos lugares. Se trata de una actividad solidaria que, mediante actividades recreativas, brindan a los niños de escasos recursos vacaciones entretenidas.

Marco Teorico:
Es de conocimiento publico, que no en todos lados los niños no pueden aspirar a vacaciones q sean distintas de su dia a dia, por las dificultades economicas que pueden tener sus padres. Es por eso que nos vemos en la necesidad de ayudar a estos niños, no para que olviden su situacion, sino que para que luego puedan compartir con otros que ellos tambien tuvieron felices vacaciones, aun cuando no hicieron nada fuera de lo normal.
Mediante CEVAS buscamos ayudar a la personas del cerro de Forestal que realmente lo necesitan, y, mediante la experiencia, mejorar nuestro trabajo con niños y jovenes.

Descripcion:
CEVAS cuenta con dos fases del proyecto, la primera consiste en convocatoria y recoleccion, donde se llama a jovenes a participar en la actividad y con ellos, se recolectan materiales necesarios, como utiles escolares, materiales de aseo, alimento no perecible, adornos de cumpleaños, etc. Ademas, durante este periodo, se realizan talleres de primeros auxilios y sicologia infantil, con el fin de que los jovenes (monitores) tengan nociones basicas sobre ambos temas. La siguiente fases corresponde a la semana CEVAS, donde llegan los niños y los monitores son denominados "Tios", los cuales organizan actividades por dia para una edad que se la haya sido asignada. En todos los dias a los niños se les brinda almuerzo y once, ademas se hacen rondas grupales donde todos los niños juegan juntos. El ultimo dia, el dia sabado de la semana, se celebra el "cumpleaños de CEVAS", con los adornos de cumpleaños se adorna un salón y se hace una fiesta para los niños.

Esta actividad se lleva a cabo en verano, usualmente en enero en el plazo de 3 a 4 semanas.

Marco Doctrinal:
Al ser CEVAS una actividad social, que implica el cuidado y la atencion de niños vulnerables de escasos reursos, esta relacionada directamente con la doctrina social de la iglesia.
En la enciclica, Evangelium Vitae (EV nº3), el Papa Juan Pablo II en 1995 nombra como fuerzas negativas a, entre otras cosas, la violencia contra la vida de millones de personas, especialmente de niños que estan obligados a vivir en la pobreza, la desnutricion y el hambre. Es por esto que el trabajo que se hace en CEVAS es importante, debido a que si bien no se arregla la situacion de los niños y de sus familias, se les puede entregar felicidad, alimento y cobijo.

En cuanto a Caritas in Veritate (CiV 2,4,5), donde habla sobre el desarrollo integral del ser humano en la caridad y en la verdad, tambien se relaciona con la actividad, ya que en toda la semana, los juegos, actividades y enseñanzas que se les acen a los niños (como aprender a cuidar el medio ambiente o tener una buena higiene personal), se busca ayudar al desarrollo de una mejor persona, preocupada y caritativa, que sepa qué lo rodea y como cuidarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario